Las berenjenas son un alimento muy versátil. Combinan muy bien con muchos alimentos. No aguantan mucho frescas en el frigorífico y así que cuando llegues a casa con la compra, déjalas a la vista, pues debería ser de las verduras que primero prepares. Deben estar tersas y brillantes. Cuando empiezan a perder frescura la piel se arruga y pierden firmeza.
Y para cocinar las berenjenas en pocos minutos, he descubierto el recipiente de cocina al vapor en microondas de Lekue que se esta convirtiendo en una ayuda importante en mi día a día en la cocina porque en unos 8 minutos las tengo cocidas y listas para rellenar. Y durante ese tiempo puedo preparar el relleno. Pero si no dispones de él, no te preocupes porque puedes simular una cocción al vapor en el microondas con un plato cubierto con otro por encima y un par de cucharadas de agua. O si no, en el horno, asadas a 180 grados hasta que queden tiernas al pincharlas con un tenedor.

Lo tradicional es rellenar las berenjenas de carne o atún y otras verduras. Yo las he rellenado de soja texturizada . Es un recurso excelente para tener en la despensa. porque es un producto con una larga fecha de caducidad, económico, rápido de preparar, y un buen procesado. Puedes leer más sobre la soja texturizada aquí. Así que siempre tengo un paquete, porque en pocos minutos puedes preparar recetas tan fáciles y deliciosas como un Chili sin carne o esta Sopa de Lasaña.

Es muy rica en proteína (en torno al 50%), y a diferencia de la carne picada bajísima en grasa. Viene deshidratada y hay tres formas de hidratarla y que quede lista para incorporar a cualquier receta:
- Poner en remojo durante 20 minutos
- Hervir durante 5 minutos
- Saltear primero con aceite y especias al fuego y a continuación cubrir con agua en la propia sartén y dejar que esta se evapore
Desde que descubrí esta última opción, se ha convertido en mi favorita, porque queda muy sabrosa, impregnándose bien de todos los sabores y también por su rapidez de preparación.
CÓMO PREPARAR BERENJENAS RELLENAS DE FORMA RÁPIDA Y SALUDABLE?
Lo primero es cortar las berenjenas al medio y espolvorearlas con un poco de sal. Hay que dejarlas reposar así unos quince minutos. De esta forma, empezaran a “sudar” un líquido amargo y se lo podremos retirar con un poco de papel de cocina, aplastando bien el papel para que absorba el mayor líquido posible. Si te saltas este paso es posible que detectes el sabor amargo en el resultado final y a mi me desagrada.
La salsa de tomate suelo prepararla en grandes cantidades y congelarla en porciones. Simplemente hago un sofrito con cebolla, pimiento rojo, zanahoria y dos cucharadas de aceite de oliva. Lo sofrito durante diez minutos y después añado dos latas de tomate triturado, un par de dátiles y una pizca de sal. Dejo que se cocine todo junto durante veinte minutos y después trituro.
POSIBLES SUSTITUCIONES O ALTERNATIVAS
- La leche de avena puede sustituirse por cualquier o incluso por nata vegetal y quedará más cremoso aunque yo no siempre la tengo en la despensa y en esos casos utilizo leche.
- La soja texturizada puede sustituirse por cualquier otra proteina texturizada, de hecho ahora hay una de guisantes con un sabor muy rico o por legumbreta troceada, que es otro producto elaborado a partir de harinas de alubias, arroz y soja. Incluso he encontrado proteína de pipas de girasol que estoy deseando probar. Y si no tienes ninguna de estas opciones puedes utilizar lentejas cocidas.
- La levadura nutricional le da un sabor riquísimo a todo, pero no es imprescindible. Puedes poner también orégano o las especias que te gusten.
A continuación te dejo la receta para que la puedas imprimir, guardar o compartir. Creo que estas berenjenas son una receta muy completa y equilibrada en macronutrientes, así que espero que te guste y si necesitas alguna aclaración adicional no dudes en dejarme un comentario.
Berenjenas rellenas de soja , veganas y sin gluten
Plato: PrincipalCocina: MediterraneaDificultad: Fácil1
servings15
minutos10
minutosBerenjenas rellenas de soja, una receta saciante, rica en proteína y baja en grasas e hidratos.
Ingredientes
1 Berenjena
50 gr. de soja texturizada
50 gr. de salsa de tomate
50 gr. de leche de avena
15 ml. de tamari
15 gr. de levadura nutricional
15 ml. de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal
Procedimiento
- Corta al medio la berenjena y añade sal para que expulse el líquido amargo. En unos minutos verás minúsculas gotas de agua en la superficie. Absórbelas con una hoja de papel de cocina. Hazle unos cortes transversales e introduce en el recipiente de cocina al vapor con una cucharada de agua y cocina 7 minutos a máxima potencia. O en un plato cubierto con otro para que se forme vapor.
- Mientras, en una sartén saltea en aceite la soja texturizada (sin remojar) con las especias y el tamari sin dejar de remover. Transcurridos unos 5 minutos añade agua hasta cubrir la soja, sube el fuego y déjalo hasta que se evapore (2 o 3 minutos)
- Saca las berenjenas y vacía su contenido. Añádelo a la soja con la salsa de tomate, la avena y la levadura nutricional. Remueve y en un par de minutos estará listo.
- Rellena las berenjenas, espolvorea un poco de queso (en mi caso vegano) y mete al horno caliente a 180 grados con ventilador durante unos 10 minutos.