Pan de platano

Pan de plátano vegano

Pan de plátano vegano

Receta de Victoria Díaz
Preparación

15

Minutos
Horneado

45

Minutos

Un capricho dulce sin azúcar añadido, que queda esponjoso, para darle una nueva vida a esos plátanos que se van quedando feos en el frutero.

IngredientEs

  • 2 plátanos maduros

  • 12 dátiles y un poco de agua para cubrirlos. Puedes usar también 15 ciruelas pasas aunque quedará un poco menos dulce.

  • 100 gr. de aceite de oliva virgen extra

  • 125 ml de cualquier bebida vegetal

  • 1 cucharada sopera de canela en polvo, otra de jengibre molido y una pizca de sal

  • 100 gr. de harina de almendras

  • 150 gr. de harina de espelta integral

  • 1 sobre de levadura

PREPARACIÓN

  • Pon los dátiles en remojo en el vaso de la batidora cubiertos con agua muy caliente y deja que se vayan hidratando.
  • En un bol grande aplasta los plátanos con un tenedor y mezcla con el aceite y la bebida vegetal.
  • Retira la mayor parte del agua de remojo de los dátiles y tritura hasta obtener una pasta fina añadiendo si es necesario más agua posteriormente. A continuación añádelo al bol con los plátanos y bate todo junto con un batidor varillas.
  • Añade la canela, el jengibre y la sal, integrándolo todo bien.
  • Ahora incororpora la harina de almendras. En un bol aparte, mezcla la levadura con la harina de espelta con una cuchara y tamízalo sobre el bol en tres pasos , integrándolo bien.
  • Pincela con aceite un molde alargado y cúbrelo con papel de hornear. Pincela también por encima del papel y espolvorea un poco de harina en el fondo y los lados. Vierte la masa del bizcocho.
  • Hornea a 180 grados (calor arriba y abajo) durante unos 45 minutos (horno precalentado) sobre la rejilla.
  • Una vez transcurrido el tiempo comprueba si esta hecho por dentro pinchando con un cuchillo y si éste sale limpio, retira del horno y deposítalo sobre una rejilla. Deja que se enfríe durante 15 minutos dentro del molde y después sácalo del molde y deja que enfríe por completo sobre la rejilla, así se evita que el calor del molde humedezca el bizcocho.

NotAs

  • Una vez frío, guárdalo en una caja metálica con tapa o en un recipiente hermético de cristal. Yo lo guardo en el frigorífico y lo caliento en el tostador cuando me lo voy a tomar.
  • En estas recetas veganas es importante introducir aire a la masa para que crezca. Si tienes un robot amasador tipo KitchenAid, queda perfecto. Yo no lo tengo y uso un batidor de varillas (manual o eléctrico). Lo que no te recomiendo para esta receta (para otras soy fan) es la Thermomix. A mí siempre me queda apelmazado.
 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Victoria Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.