Hoy quería compartir con vosotros la primera receta de ensalada alemana que he preparado en casa. La ensalada de patatas es como la ensaladilla rusa en España: se toma en todas partes pero hay miles de recetas. La que más he visto en restaurantes es esta y no he tenido que adaptarla porque es vegana. Solo lleva cuatro ingredientes, y tiene un sabor y textura deliciosas.

Es importante que la ensalada alemana repose en la nevera toda la noche. La patata absorbe el aliño y se deshace, la cebolla pierde su picor pero mantiene el toque crujiente y se integran todos los sabores. Además, así transformamos el plato en un prebiótico, pues el almidón de la patata se convierte en almidón resistente, se absorberán menos hidratos en el estómago y alimentaremos a las bacterias del intestino.
Y el Schnitzel tradicional es un filete, de ternera o cerdo, (aunque también los he visto de pollo), que se reboza en harina, huevo y pan. Yo he sustituido la carne por legumbreta.

Es un producto vegetal con textura de carne, hecho con harinas de alubia, soja y de arroz. Es muy sabrosa, rica en proteína y baja en grasas. Tiene un sabor muy rico y como viene deshidratada se ha convertido en un “fondo de armario” de mi despensa. Solo hay que hidratarla 20 minutos en caldo caliente o hervirla en el caldo durante 3 minutos si tienes prisa y ya se podría comer.
Si quieres ver otra receta preparada con legumbreta, al estilo strogonof, haz click aquí.
En vez del tradicional rebozado he utilizado un rebozado sin huevo ni leche: buttermilk vegana (leche de avena y zumo de limón). El zumo de limón “corta” la leche y la espesa, formando un sustituto perfecto del huevo. He sustituido el pan por harina de arroz integral, que da un acabado muy crujiente y no tiene gluten.
Y ya sin más te dejo con la receta de la ensalada alemana de Hessen, que es el estado en el que vivo. Espero que te guste y te animes a prepararla.
Kartoffelsalat (ensalada de patatas alemana) con Schnitzel vegano
Plato: PrincipalCocina: AlemanaDificultad: Sencillo4
35
minutos12
horasEnsalada alemana con schnitzel (filete empanado) vegano
Ingredientes
500 gr. de patatas
100 gr. de pepino
50 gr. de cebolla
10 gr. de eneldo fresco
- Para el aliño
150 ml. de caldo de verduras
30 ml. de aceite de oliva virgen extra
45 ml. de vinagre de manzana sin filtrar
5 gr. de mostaza (yo he usado mostaza antigua)
5 gr. de sirope de arce
2,5 gr. de sal
- Para los Schnitzel veganos
Filetes de legumbreta
150 ml. de leche de avena
15 ml. de zumo de limon
Harina de arroz para rebozar
30 ml. de aceite de oliva virgen extra
Procedimiento
- Hierve las patatas lavadas con piel hasta que estén tiernas. Compruébalo pinchando con un palillo o un cuchillo. Escúrrelas y deja que se enfríen un poco antes de retirar la piel.
- Mientras, prepara el aliño: Introduce todos los ingredientes del aderezo en un cazo y llévalo a ebullición. Mantenlo hirviendo durante un par de minutos y reserva.
- Con una mandolina o con el cuchillo, corta el pepino en láminas finas. Pica la cebolla finamente, retira los tallos del eneldo y trocea las patatas en láminas también. Pon todo en un bol y añade el aliño. Mezcla, y deja reposar tapado en la nevera toda la noche.
- Para hacer los schnitzel, ponlos en remojo con el caldo caliente durante 20 ó 30 minutos (hasta que estén tiernos). Prepara la buttermilk mezclando la bebida de avena con el limón y deja que repose diez minutos.
- Escurre los filetes del caldo y pésalos por la buttermilk y después por la harina de arroz y fríe en una sartén con un poco de aceite de oliva unos tres minutos por cada lado hasta que se doren.