mayonesa vegana

Mayonesa vegana de ajo

La mayonesa vegana es uno de los primeros platos sin huevo que aprendi a preparar, mucho antes de tener un alérgico al huevo en la familia. Era verano, quería llevar ensaladilla a la playa y me daba miedo que la mayonesa pudiera estropearse con el calor así que elaboré una lactonesa.

No queda tan espesa como la mayonesa de huevo pero el resultado funciona y tiene un sabor agradable. A veces no encuentro aceite de oliva de 0,4º fuera de España y en ese caso utilizo aceite de oliva virgen extra. Tiene un sabor mucho más intenso pero nosotros nos hemos acostumbrado y prefiero utilizar un aceite saludable al aceite de girasol, que es rico en omega 6 y por tanto, muy inflamatorio. Si quieres saber mas sobre este tema te dejo enlace a un artículo.

TRUCOS PARA QUE TU MAYONESA VEGANA SALGA PERFECTA

  • Es importante que la leche de almendras y el aceite estén a la misma temperatura, así que si la leche estaba en el frigorífico, deja que se atempere un poco antes de preparar la mayonesa vegana.
  • Cualquier leche sirve para la receta, pero la que le da una consistencia más espesa es la de soja, que contiene mas proteína. Yo he elegido de almendras porque tiene un sabor más neutro.
  • Si tu batidora tiene distintas velocidades, comienza por la menor y ve incrementando despacio, sin mover la batidora del fondo del vaso. Poco a poco ira desapareciendo el aceite de la superficie para emulsionarse con la leche. Sólo cuando ya esté totalmente integrado puedes mover el brazo de la batidora.
  • Consérvala en la nevera en un frasco hermético hasta tres días
pan de calabacin con mayonesa vegana
Puedes usarla para preparar esta receta de Pan de Calabacín

CÓMO PREPARAR MAYONESA VEGANA

Mayonesa vegana de ajo suave

Receta de Victoria DíazPlato: AcompañamientoCocina: EspañolaDificultad: Fácil
Preparación

2

minutos

Salsa mayonesa de textura y sabor muy suave para acompañar patatas, arroces, etc.

Ingredientes

  • 200 ml de aceite de oliva suave (0,4 grados acidez)

  • 100 ml de leche de almendras o de soja

  • Medio diente de ajo

  • Jugo de medio limón

  • Una pizca de sal

Procedimiento

  • Pela el ajo y retira el germen. Añádelo al vaso de una batidora de mano.
  • Incorpora la leche de almendras y el aceite. Introduce la batidora y comienza a batir sin mover hasta que se haya emulsionado.
  • Añade el limón y una pizca de sal (con prudencia porque es muy fácil pasarse de sal). Mezcla bien. Prueba y rectifica.

Notas

     

    Leave a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Victoria Díaz.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.