La tortilla de patata vegana no puede faltar en un recetario sin huevo ni leche. Es una receta que he ido perfeccionando con el tiempo y estoy orgullosa de haber encontrado una formula a gusto de toda la familia.
Empecé sustituyendo el huevo por una mezcla de harina de garbanzo y agua pero quedaba seca. De sabor bastante aceptable pero la textura no se aprecia a la original. Luego descubrí la sal negra que le aporta sabor a huevo. También que la harina de garbanzo mejora su sabor si se le añade una cucharadita de vinagre, porque elimina el sabor ligeramente amargo.
No obstante lo que me ha permitido dar con la textura idónea han sido las semillas de lino. Hay que molerlas hasta reducirlas a polvo y al hidratarse en agua adquieren una consistencia melosa que integra el resto de ingredientes, cohesionándolos. El yogur y la levadura nutricional mejoran el sabor y contribuyen también a que quede más blandita.

Y lo que constituye una mejora con respecto a la original es cocinar las patatas en el microondas. Ahorra tiempo y simplifica muchísimo la tarea pues no hay que pelar y laminar la patata. Es mucho mas fácil pelarla cuando ya esta cocinada. Se ahorra mucho aceite pues no hay que freírlas, no ensuciamos la cocina y encima reduce el aporte calórico.
Por otra parte, si cocemos la patata con piel y dejamos que se enfríe por completo en el frigorífico, su almidón se transforma, convirtiéndose en almidón resistente. Ello lo hace más difícil de digerir en el estómago y pasará al intestino, donde alimenta nuestra microbiota. Así que un poco de previsión y de cambio en el procedimiento de cocción ayuda mucho a transformar un plato muy calórico en otro mucho menos y más saludable con los mismos ingredientes.
La tortilla de patata vegana está riquísima acompañada de pimientos verdes fritos y puedes combinarla con tzatziki y unas croquetas para una cena o un picoteo que gusta a todo el mundo.
Te dejo a continuación la receta por si quieres imprimirla o guardarla, y estoy a tu disposición por si te surge alguna duda. Puedes dejarme un comentario.
Tortilla de patata vegana
Plato: PrincipalCocina: EspañolaDificultad: Fácil4
20
minutosVersion vegana de la receta tradicional española
Ingredientes
400 gr. de patatas
50 gr. de cebolla
30 ml. de aceite de oliva virgen extra
Media cucharada de postre de sal
100 gr. de harina de garbanzo
30 gr. de semillas de lino molidas
30 gr. de levadura nutricional
Sal negra Kala Namak
50 gr. de yogur vegetal natural sin azúcar o de tofu sedoso
200 ml. de agua
5 ml. de vinagre de manzana sin filtrar
Procedimiento
- Lava las patatas e introdúcelas enteras y con piel en el microondas a máxima potencia en un recipiente tapado y con un par de cucharadas de agua durante aproximadamente 5-7 minutos. No obstante el tiempo dependerá de su tamaño, así que pínchalas con un cuchillo para asegurarte de que están tiernas. Deja que se enfríen antes de pelarlas. Pélalas y aplástalas con un tenedor.
- Trocea finamente la cebolla y ponla en una sartén antiadherente (de 20 cms. de diámetro) con el aceite a fuego lento durante unos cinco minutos, hasta que se ponga transparente. Añade las patatas a la sartén, la sal, y mezcla bien durante unos minutos para que se impregnen del sabor de la cebolla y el aceite. Transcurridos otros cinco minutos, reserva.
- En un bol, mezcla los ingredientes secos y remueve con un tenedor. Añade el agua, el vinagre y el yogur y remueve bien. Añade al bol las patatas con la cebolla e intégralos con un tenedor.
- Pon de nuevo la sartén al fuego con una cucharada de aceite y añade la mezcla. Con una espátula de silicona extiéndela para cubrir toda la sartén redondeando los bordes para que quede una forma bonita. Déjalo a fuego medio tapado durante 5 minutos por cada lado.