Croquetas sin gluten, sin huevo ni leche de calabaza, berenjena y patata

Croquetas sin gluten de berenjena y calabaza, veganas

Deliciosas croquetas sin gluten. En esta ocasión he utilizado las berenjenas japonesas que son una variedad de color violeta, largas y delgadas. Como tienen un sabor más delicado y no amargan, no es necesario ponerlas en remojo ni dejarlas reposar con sal. Tampoco tienen apenas semillas y la piel es más fina, así que no habido necesario eliminar la piel.

En vez de la tradicional salsa bechamel, la patata cocida actua como “pegamento”, cohesionando la masa y haciendo muy sencillo formar las croquetas como puedes ver en el video más abajo.

Y para el rebozado he preparado una “tempura” con harina de arroz y leche de avena a lo que he añadido un poco de pimentón para darle color y aroma. Finalmente las he rebozado con trocitos de almendra para darle un toque crujiente. En lugar de freírlas, las he cocinado al horno. Si prefieres un rebozado más tradicional puedes usar el de esta otra receta de croquetas.

croquetas sin gluten de berenjena y calabaza

Y para acompañar nuestras croquetas sin gluten, una salsa ketchup casera sin azúcar.

INGREDIENTES

  • 100 gr. de tomate frito casero
  • 10 ml vinagre de manzana
  • 10 ml de Tamari
  • una pizca de pimentón dulce

Tritura todos los ingredientes con la batidora de mano y calienta en un cazo hasta que llegue a ebullición. Deja que hierva 5 minutos, aparta del fuego y deja que se enfríe. Ya tienes listo tu ketchup casero.

¿ CÓMO PREPARAR CROQUETAS SIN GLUTEN SENCILLAS Y DELICIOSAS?

A continuación encontrarás la receta por si quieres imprimirla y el video del procedimiento. Espero que te gusten y te animes a prepararlas.

Croquetas sin gluten de berenjena y calabaza

Receta de Victoria DíazPlato: EntranteCocina: MediterraneaDificultad: Fácil
Raciones

12

croquetas
Preparación

20

minutos
Horneado

30

minutos
Total time

50

minutos

Croquetas sin gluten, sin huevo ni lácteos, de berenjena y calabaza

Ingredientes

  • 100 gr. de cebolla

  • 100 gr. de calabaza

  • 150 gr. de berenjena

  • 200 gr. de patata

  • 30 ml. de aceite de oliva virgen extra

  • 1/2 c sal

  • 1/2 c pimienta

  • 1/2 c ajo en polvo

  • 1 C levadura nutricional

  • Para el rebozado
  • 50 gr. de harina de arroz integral

  • 100 ml. de bebida de avena

  • 1 c de pimentón dulce De la Vera

  • 100 gr. de harina de almendra

  • Un puñado de almendra en cubitos

Procedimiento

  • Pica finamente la cebolla y saltéala en el aceite de oliva a fuego lento. Mientras, trocea la calabaza y la berenjena y añádelas a la sartén. Incorpora la sal y las especias y cocina todo a fuego lento durante 15 minutos. Reserva y deja enfriar.
  • Mientras tanto, cocina las patatas en el microondas con piel en un recipiente tapado y con un par de cucharadas de agua durante 7-8 minutos. Cuando se enfríen un poco pélalas, aplasta con un tenedor e incorpora a la verdura.
  • Mezcla todo bien y forma las croquetas.
  • En un bol mezcla la harina de arroz, la bebida de avena y el pimentón. Remueve bien hasta que quede una crema sin grumos y baña las croquetas en esa mezcla.
  • Después pásalas a otro bol con la harina de almendras y los trocitos de almendra para rebozarlas.
  • Hornea a 180º durante unos 30 minutos, hasta que se tuesten. manos de niño partiendo al medio una croquet vegana sin gluten con el plato de croquetas de fondo

Video Receta

Notas

     

    2 Comments

    1. Las he hecho ayer por la tarde y estaban riquísimas!! Además, me inspiran para inventar otros rellenos, cómo batata con bacalao.
      Estoy obsesionada con tus recetas. Es exactamente el tipo de blog de cocina que estaba buscando. Gracias por compartir recetas tan deliciosas, originales y saludables. Voy a irlas probando una a una :).
      Un abrazo!

       

    Leave a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Victoria Díaz.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.