Empanadillas sin gluten, sin huevo y sin leche

Empanadillas sin gluten, sin huevo ni leche

He preparado una receta estupenda para poner en los “lunch box” de los niños esta semana. Las empanadillas son una de sus comidas preferidas y les da mucha alegría encontrárselas a la hora de comer en el colegio. Nosotros tenemos que llevar la comida de casa casi a diario porque el menú escolar no está adaptado a ninguna alergia. Hay un menú vegetariano pero que siempre incluye huevo y lácteos, como si no hubiera otras fuentes de proteína.

Esta receta de empanadillas está adaptada a los gustos de mis hijos, no lleva aceitunas y la verdura esta triturada con salsa de tomate, de forma que ellos solo perciben la “carne” y la salsa de tomate. Si las hiciera para mí, no trituraría nada, pues me gusta sentir las distintas texturas.

Las he preparado con harina de trigo sarraceno pero gracias al resto de ingredientes la masa ha quedado elástica y no quebradiza, como suele ocurrir con las harinas sin gluten. Si no tienes esos ingredientes tengo otra receta de empanadillas solo con la harina de sarraceno, aunque la masa es un poco más quebradiza. Aquí tienes el enlace.

Yo he congelado la mitad después de hornearlas, y así la próxima semana solo tengo que sacarlas la noche anterior del congelador y dejarlas en el refrigerador hasta la mañana siguiente. Por la mañana simplemente las pongo en sus contenedores y listo.

En este caso he empleado proteína de guisante texturizado. Es un preparado muy rico en proteína y bajo en grasas. Tiene un sabor más neutro que la proteína texturizada de soja. No he necesitado mucha cantidad porque cuando se hidrata aumenta de tamaño. Y no lo hidrato en frio, sino que lo voy a añadir en seco al resto de ingredientes y absorberá todos los sabores. Su textura es muy similar a la de la carne picada.

Empanadas sin gluten veganas
Empanadas sin huevo ni leche

SUSTITUCIONES

El almidón de tapioca se puede sustituir por almidón de maíz (maizena) y la bebida de avena por cualquier otra

CÓMO PREPARAR MASA DE EMPANADILLAS SIN GLUTEN

Primero te recomiendo que juntes todos los ingredientes sólidos en un bol grande y los mezcles bien con una cuchara. Después mezcla la leche y el aceite en otro recipiente, dale vueltas y vuelca sobre los sólidos. Comienza a remover con la espátula de silicona y cuando se forme una bola, pásalo a la encimera y sigue amasando con las manos. Deja el recipiente con harina cerca para ir impregnándote las manos y amasa hasta que la masa no se te pegue a los dedos. La cantidad final de harina será por tanto, algo superior a lo que indica la receta. Todo el proceso no te llevará mas de diez minutos.

Como es una masa sin gluten no necesita reposar. Divídela en porciones iguales, forma bolitas y aplástalas con el rodillo hasta que queden de un grosor de unos milímetros. Utiliza un bol o un aro para darle forma redonda y recorta los bordes sobrantes. Ve colocándolas en la bandeja del horno sobre papel de hornear.

Empanadas argentinas veganas, sin gluten, sin huevo ni leche

Receta de Victoria DíazPlato: EntranteCocina: InternacionalDificultad: Sencillo
Raciones

8

empanadas
Preparación

25

minutos
Horneado

20

minutos
Tiempo total

45

minutos

Empanadillas sin gluten, veganas, con una masa elástica y fácil de trabajar

Ingredientes

  • Para la masa de empanadillas
  • 150 gr. de trigo sarraceno

  • 25 gr. de almidón de tapioca

  • 2,5 gr. de goma xantana

  • 5 gr. de levadura

  • 100 ml. de bebida de avena

  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra

  • Una pizca de cúrcuma y pimienta negra, para darle color (opcional)

  • Para el relleno
  • 25 gr. de cebolla

  • 25 gr. de pimiento rojo

  • 25 gr. de proteina de guisante texturizada

  • 25 gr. de tomate triturado

  • 50 ml. de caldo de verduras

  • Ajo en polvo y cebolla en polvo al gusto

  • Una cucharada de levadura nutricional

  • Una cucharada de aceite de oliva virgen extra

Procedimiento

  • Sofríe la cebolla en el aceite a fuego lento y cuando se ponga transparente, añade el pimiento y sofríe también, y por ultimo el tomate. Deja que se cocine todo junto un poco. En este punto yo lo he triturado pero no es necesario.
  • Añade la proteína de guisante, mezcla para que absorba la salsa y añade las especias y el caldo. Sube el fuego y cuando se haya evaporado retira del fuego y reserva para que se enfríe.
  • Prepara la masa de las empanadas : primero os ingredientes secos y después añadiéndole los húmedos como te he indicado más arriba. Mezcla bien, primero en el bol y luego continúa a mano, añadiendo un poco de harina con los dedos si es necesario hasta que quede elástica. Divide en porciones iguales, aplana, corta los círculos y coloca sobre la bandeja del horno.
  • Pon una cantidad de relleno en el centro de cada círculo. Moja tus dedos en agua para impregnar el borde de la empanada y ciérrala. Aplasta bien los bordes para sellarla. Puedes hacer el repulgue de diversas formas. Aplastando con un tenedor o con los dedos, ya sea haciéndole pequeños pliegues o doblando hacia dentro en forma de cordón. Yo he optado por esta última manera.
  • Hazle algún agujero para que no exploten en el horno y hornea a 180 grados durante unos 20 minutos. Puedes pincelarlas por encima con más bebida de avena, aceite de oliva o un poco de puré de manzana. Yo tenia en la nevera, le da un toquecito dulce a la masa.
  • Y este es el resultadoEmpanadas sin gluten ni huevo
 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Victoria Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.