Masa de empanada vegana integral sin gluten rellena de espinacas

Empanada de espinacas sin gluten

Empanada de espinacas sin gluten

Receta de Victoria DíazPlato: Principal, EntranteCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Servings

4

raciones
Prep time

5

minutos
Cooking time

5

minutos
Horneado

45

minutos

Esta receta te va a enamorar. Una empanada hecha con ingredientes saludables, harinas integrales y aceite virgen extra. Rellénala como prefieras, pero asegúrate de que el relleno se ha enfriado antes ponerlo sobre la masa. Me parece un plato ideal para el fin de semana, y si lo acompañas de una ensalada ya tienes una comida completa. La receta original es del blog www.glutendence.com . Yo sólo la he veganizado y he introducido alguna pequeña modificación. He necesitado algo más de líquido pero es normal. Cada harina es diferente. Tienes que conseguir que la masa quede cohesionada y no se pegue a las manos ni a la encimera.

Ingredientes

  • 150 gr. de harina de arroz integral

  • 150 gr. de harina de trigo sarraceno

  • 100 gr. de almidón de tapioca

  • 5 gr. de sal

  • 7 gr. de goma xantana

  • 15 gr. de semillas de lino molidas

  • 50 ml. de agua

  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra

  • 175 ml. de bebida de avena

  • Media cucharada de cúrcuma (para darle color)

  • Para pincelar la masa
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra

  • 1 cucharadita de bebida de avena

  • 1 cucharadita de sirope de arce

  • Para el relleno
  • 100 gr. de espinacas frescas

  • 75 gr. de queso de untar vegano

  • 50 gr. de piñones

  • 25 gr. de pasas

  • Una pizca de sal

  • Media cucharada de cebolla en polvo

  • Una cucharada de levadura nutricional

  • Una cucharada de aceite de oliva virgen extra

Procedimiento

  • Dora los piñones y las pasas en el aove durante unos cinco minutos a fuego bajo removiendo para que no se quemen. Añade las espinacas, remueve y espera un par de minutos. Incorpora la sal, cebolla en polvo y levadura nutricional. Espera a que se reduzcan un poco y reserva. Fuera del fuego mezcla con el queso y deja que se enfríe.
  • Disuelve las semillas de lino molidas en el agua y reserva unos minutos para que las semillas suelten el mucílago y adquieran una textura viscosa. Mientras, pesa el resto de ingredientes secos y mézclalos bien en un bol.
  • En el vaso de la batidora añade la leche, el aceite y el “huevo” de lino. Tritura e incorpora a los ingredientes secos. Mezcla en el bol y después pasa la mezcla a la encimera. Amasa unos minutos hasta que quede integrado. Después, divide en dos partes la masa y aplánalas con un rodillo sobre una hoja de papel de horno. Recorta dos círculos del mismo tamaño. Reserva los “retales” para la decoración.
  • Coloca el relleno sobre uno de los círculos dejando un espacio de aprox. 2 cms hasta el borde sin rellenar. Cubre con el otro círculo. Humedece tus dedos y sella los bordes. Yo he recortado formas de hojas y flores con un corta pastas aprovechando la masa que me sobró al hacer los círculos.
  • Finalmente pincela para que la masa adquiera un poco de brillo e introduce en el horno caliente a 180º durante 35 minutos.
 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Victoria Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.