veganspringroll

Rollitos vietnamitas de verduras con salsa de anacardos

Rollitos vietnamitas de verduras con salsa de anacardos

Receta de Victoria Díaz
Raciones

10

rollitos
Preparación

30

minutos

Este plato se toma como entrante en Vietnam, normalmente lleva gambas o carne de cerdo pero yo prefiero la versión vegetal. Como todos los platos que se comen con los dedos, es un plato que te hace disfrutar, una forma diferente de comer ensalada.

Ingredientes

  • Obleas de arroz

  • Medio pimiento rojo y medio amarillo

  • 4 Rabanitos

  • Medio Pepino

  • 1 anahoria

  • Un buen manojo de cilantro fresco

  • Hojas verdes, lechuga, espinaca, rúcula, lo que prefieras

  • Un aguacate

  • Una cucharada sopera de Shiro Miso

  • Para la salsa
  • 50 gr. de anacardos activados (ver notas) y tostados en la sartén unos minutos

  • 30 ml de aceite de coco virgen

  • 30 ml. de Tamari

  • 15 ml. de zumo de limon

  • 1 dátil

  • Una pizca de jengibre en polvo

  • Un poquito de agua para ajustar la textura

Procedimiento

  • Lava y corta todas las verduras en juliana.
  • Aparte, pela el aguacate y aplasta su pulpa con un tenedor y mézclalo con el shiro miso, añade también un chorrito de zumo de limón para que no se oscurezca. Reserva.
  • Tritura los ingredientes de la salsa y rectifica hasta dejarla a tu gusto. Reserva.
  • Toma un paño de cocina limpio y mójalo bajo el grifo, escúrrelo, dóblalo al medio y de nuevo al medio y ponlo en la encimera. Va a ser la base para ir colocando encima las obleas. Coloca al lado un cuenco con agua. Toma una oblea y ponla sobre el paño. Toma un poco de agua con la mano y extiéndela sobre la oblea impregnándola por completo. Coloca sobre la oblea una porción de las verduras y sobre ellas una cucharada de aguacate en el extremo más cercano a ti. Enrolla la oblea a la vez que introduces los extremos del papel hacia dentro.
  • Repite la operación con cada oblea y sirve acompañado de la salsa. Se toma con las manos “dipeando” en la salsa. veganspringroll2

Notas

  • Los frutos secos “activados” significa que han estado en remojo entre 6 y 12 horas. Las semillas contienen unas sustancias llamadas inhibidores enzimáticos que evitan que germinen hasta que se encuentren en condiciones óptimas. Estos inhibidores impiden la absorción en nuestro organismo de los nutrientes de estas semillas y dificultan la digestión. Con el remojo, los inhibidores pasan al agua, por ello hay que desechar el agua de remojo de legumbres y semillas.
 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Victoria Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.