Hamburguesa de judías pintas y quinoa y calabaza
Raciones
4
Preparación
15
minutosCocinado
10
minutosUna “veggie burger” sin gluten para darnos un capricho saludable
Ingredientes
1 lata de judias pintas al natural de 400 gr (255 escurrido)
150 gr. de quinoa hervida (15 minutos con el doble de agua)
100 gr. de calabaza asada (también sirve boniato o zanahoria). Ver notas.
1 cebolleta grande
75 gr. harina de avena sin gluten y un par de cucharadas más para rebozar.
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Escurre las judías y tritúralas con batidora o un tenedor y reserva en un bol.
- Pica la cebolla finamente y sofríe con el aceite a fuego lento durante unos 5 minutos. Retira del fuego y colócala en un plato sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Añade al bol de las judías, la cebolla, la quinoa y la calabaza y mézclalo todo. Divide en cuatro porciones. Dale forma a cada hamburguesa y rebózala en harina de avena, retira el sobrante y coloca sobre papel de horno.
- En la misma sartén donde sofreímos la cebolla cocinamos las hamburguesas a fuego medio 3 minutos por cada lado tapadas.
Notas
- Yo no le he puesto sal ni pimienta, si crees que lo necesita añádeselo antes de formar las hamburguesas. Se pueden congelar.
- Cómo asar la calabaza: Lava la calabaza bajo el grifo antes de ponerla sobre una tabla de cortar para evitar contaminación cruzada, pues a veces las amontonan en el suelo. Coártala en dos y con una cuchara vacía el interior. Las semillas y las hebras del centro las puedes usar para añadir al caldo, le dan un sabor buenísimo. Introduce en el horno a 180 grados durante una hora aproximadamente, de esta forma se carameliza y tiene un sabor más dulce. Cuando se enfríe un poco vacía la carne con la cuchara y consérvala en un tarro hermético en el frigorífico hasta 4 días.