gnoccideyucaycalabaza

Gnocci de yuca y calabaza al pesto

Gnocci de yuca y calabaza al pesto

Receta de Victoria Díaz
Preparación

1

hora
Raciones

3-4

Gnocci o ñoquis de yuca y calabaza, sin huevo, con pesto y tomates cherry.

Ingredientes

  • 250 gr. de yuca

  • 250 gr. de calabaza

  • 100 gr. de harina de espelta integral (para hacerlos sin gluten sustituye por harina de garbanzos, maíz, avena sin gluten, etc)

  • 1 cucharada de cebolla en polvo

  • 1 pizca de ajo en polvo

  • 1 pizca de sal

  • Un puñado de tomates cherry

  • Para la salsa
  • Un buen manojo de albahaca (sólo las hojas)

  • 50 gr. de piñones

  • 2 cucharadas de levadura nutricional

  • 1 chorro de aceite de oliva

  • Medio calabacín lavado y con piel

  • El zumo de una lima

  • Una pizca de sal

  • 50 ml. de agua

Procedimiento

  • Pela la yuca y la calabaza y trocéalas en rodajas. Cuécelas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas (unos 20 minutos para la yuca y algo menos la calabaza). Escurre y deja enfriar sobre un colador. Reserva el agua de cocción para después volverlos a cocer y así aprovechamos los nutrientes y el sabor que dejan las verduras.
  • Retira el “nervio” central de la yuca y tritura junto a la calabaza, añade la harina y especias y amasa sobre la encimera enharinada hasta formar una bola. gnocci1
  • Divide la bola en cuatro partes y dale forma de cilindro de 1,5 cms. de ancho. Con un cuchillo trocéalo en cuadrados. Puedes apretarlos un poco contra un tenedor para hacerle las estrías y que la salsa adhiera a la pasta.gnocci2Gnocci3Gnocci4
  • Cuece los gnocci en agua hirviendo con sal por tandas. Tardan un par de minutos. Cuando suban a la superficie, sácalos con una espumadera. gnocci7
  • Tritura los ingredientes de la salsa reservando unas hojas de albahaca para decorar.
  • Coloca en la base del plato una capa generosa de pesto, encima los gnocci y un poco mas de salsa aquí y allá. Por último espolvorea con levadura nutricional, añade los tomates, las hojas de albahaca y unas gotas de aceite de oliva. Et Voilà¡

Notas

  • La cantidad de harina que indico es orientativa, porque dependerá del líquido que contengan las verduras. Es muy importante escurrirlas bien. Tiene que permitirte manejar la masa pero no dejarla demasiado seca o quedarán duros.
 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Victoria Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.