ensaladanicoiseatunfresco

Ensalada Nicoise con atún fresco

Ensalada Nicoise con atún fresco

Receta de Victoria Díaz
25

minutos

Ensalada de patatas, judías verdes y otros vegetales con atún fresco a la plancha. Aliñada con vinagreta de mostaza, semillas de sésamo y hojas de salvia.

Ingredientes (por cada comensal)

  • Unas hojas de lechuga

  • 1 patata grande

  • 50 gr. de judías verdes congeladas

  • 5-6 tomates cherry

  • 1 filete de atún fresco

  • Unas hojas de hierbas aromáticas frescas. Yo he puesto salvia

  • Una cucharadita de semillas de sésamo (opcional).

  • Para el aliño
  • 45 ml. de aceite de oliva virgen extra

  • 15 ml. de vinagre de tu elección. Yo uso de manzana

  • 1 cucharadita de mostaza antigua

  • 1 cucharadita de miel

  • 1 pizca de sal

Procedimiento

  • Lava las patatas y ponlas en una olla en agua fría con sal a calentar. Cuando empiece a hervir baja el fuego y cuécelas durante veinte minutos aproximadamente, dependiendo del grosor. Para saber si están listas solo tienes que pinchar con un cuchillo y cuando esté tierna retira del fuego y escurre. Deja enfriar por completo en el frigorífico, retira la piel y trocea en dados (ver notas).
  • Hierve las judías verdes (sin descongelar) en agua con sal durante 10-12 minutos.
  • Dora el atún con una pizca de sal en una sartén a fuego fuerte unos dos minutos por cada lado. Debe dorarse por fuera y quedar un poco crudo por dentro. Ten cuidado porque es fácil pasarse de cocción y quedaría muy seco.
  • Mezcla los ingredientes de la salsa en un tarro de cristal, cierra y agita para mezclarlo bien.
  • Coloca todos los elementos en el plato y riega con la salsa, las semillas de sésamo y una hojas de hierbas frescas por encima.

Notas

  • Hay estudios que indican que dejando enfriar las patatas cocidas por completo en el frigorífico, su almidón se transforma en almidón resistente. Esto tiene una doble ventaja, pues disminuye la absorción de hidratos y a la vez alimenta la microbiota intestinal. Por tanto, tan solo dejando la patata enfriarse por completo hasta una temperatura de 5 grados, la transformamos en un prebiótico. Esta cualidad se mantiene incluso aunque la calentemos posteriormente. En base a esto, yo intento hacer las patatas el día anterior. Si quieres saber más sobre este tema te recomiendo los libros de Xevi Verdaguer o este artículo de la revista Soy Como Como.
 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Victoria Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.