Quiche de champiñones, puerro y bacon
Cocinado
25
minutosHorneado
30
minutosReposo
1
horaLa quiche tradicional es una receta que lleva huevo, nata, mantequilla y a menudo queso. Yo te propongo una masa con aceite de oliva en vez de mantequilla y un relleno con crema vegetal y goma xantana para espesarlo. Le he puesto puerro, champiñones y bacon, que es una mezcla que me parece brutal.
Ingredientes
- Para la masa quebrada (molde de 20 cms)
100 gr. de harina de espelta integral
25 gr. de aceite de oliva virgen extra
35 gr. de agua
Una pizca de sal
- Para el relleno
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
400 gr. de champiñones
150 gr. de puerro
100 gr. de cebolla
75 gr. de bacon
300 ml. de crema de avena para cocinar
2 gr. de goma xantana
Procedimiento
- Mezcla en un robot o en un bol los ingredientes de la masa durante un par de minutos. A mí me ha quedado una mezcla arenosa. Ponlo sobre la encimera enharinada y con las manos forma una bola. Ponla en un bol tapado en la nevera durante una hora para que repose. Va a quedar pequeñita, pero para el molde de 20 cms. es suficiente.
- Prepara el relleno. Pica la cebolla y el puerro finamente y sofríelo con dos cucharadas de aceite en una sartén antiadherente a fuego lento durante 5 minutos. Mientras, lava y trocea los champiñones y cuando la cebolla esté transparente, añádelos, mezcla y tapa la sartén. Deja que se cocinen lentamente removiendo de vez en cuando. A los 5 minutos añade el bacon y mezcla para que se integren los sabores.
- Aparte pon la crema en un cuenco con la xantana. La xantana va a espesar y cohesionar el relleno. Sustituye al huevo. Mezcla bien para que no se formen grumos y añádelo a la sartén. Remueve y cuece todo junto un par de minutos para que se espese un poco. Prueba y añade una pizca de sal si lo crees necesario, yo creo que con la que lleva el bacon es suficiente. Reserva.
- Cubre la base del molde con un círculo de papel de hornear. Pincela con aceite el papel y los lados del molde. Saca la masa del frigorífico y cuando se atempere, estírala con un rodillo sobre la encimera enharinada. Forma una capa muy finita y ponla sobre el molde. Con los dedos ajusta bien la masa a las esquinas y los bordes, aplastando para que tome la forma del molde. Pínchala con un tenedor.
- Ahora cúbrela con papel de hornear de nuevo y ponle por encima algo que pese. Puede ser sal gorda, arroz o legumbres. Ello evita que la masa crezca. Introdúcelo en el horno precalentado arriba y abajo a 180 grados durante 20 minutos.
- A continuación, ponle el relleno por encima y vuelve a meterla en el horno otros diez minutos.