Mousse de turrón
Raciones
2
Preparación
10
minutosReposo
10
minutosLa mantequilla de almendras puedes hacerla en casa. En notas te explico cómo hacerla y si tienes almendras de un árbol frutal por supuesto aprovéchalas. En caso contrario te recomiendo comprarla ya preparada, porque esa textura tan fina y líquida que tiene no se consigue en casa. Requiere una batidora muy potente y triturar durante un buen rato y queda más espesa. La que yo compro es ecológica, no es cara y solo tiene almendras.
Ingredientes
100 gr. de pasta de dátiles (75 gr. de dátiles y 25 gr. de agua)
50 gr. de mantequilla de almendra (solo contiene almendras peladas trituradas)
300 ml. de leche de avena
4 gr. de agar agar
La ralladura de un limón
Un puñado de almendra laminada para decorar
Procedimiento
- Diluye el agar agar en la leche de avena fría
- Añade el resto de ingredientes y tritura con una batidora de mano.
- Ponlo en un cazo y lleva a ebullición sin dejar de remover. Baja el fuego al mínimo y hierve 5 minutos.
- Retira del fuego, vierte en los vasitos y deja enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la nevera durante un mínimo de 2 horas.
- Decora con almendra laminada tostada en la sartén durante unos minutos.
Notas
- Para hacer la mantequilla de almendras primero remoja las almendras en agua hirviendo. Cuando se haya enfriado el agua y puedas meter los dedos, pela las almendras. Apretando por el extremo redondeado la almendra sale y te quedas con la piel en los dedos. A continuación tuesta las almendras en una sartén a fuego muy bajo y removiéndolas para que no se quemen. Necesitan unos diez minutos. Después ponlas en el procesador de alimentos y tritura. Al principio se forma una harina y con paciencia si sigues triturando, se extraerán sus aceites y se convertirá en una crema.