Este flan de chocolate se llama así porque tiene esa textura sólida y a la vez blandita de un flan, pero es un postre crudo. No hay que cocinarlo. No es más que caqui triturado con cacao en polvo sin azúcar.
Hace ya tiempo que preparaba natillas de chocolate con caquis maduros. Cuando lo trituras adquiere una cremosidad y sabor idénticos a la de las famosas natillas con chocolate de una conocida marca de lácteos.
Un día no nos comimos todos y las guarde en el frigorífico para otro momento. Así descubrí que al enfriarse se solidifican de nuevo.

La temporada del caqui en España empieza en otoño y se extiende hasta Enero. En Alemania donde yo vivo se encuentran caquis en primavera también. Es una fruta muy jugosa y dulce. Hay dos variedades, el caqui, que se cosecha maduro y se come con cuchara y el persimón que se cosecha antes de madurar, luego se guarda en cámaras y se madura lo suficiente para poder consumirlo con cuchillo y tenedor, lo que permite exportarlo.

A este flan de chocolate la fruta le aporta todo el dulzor necesario, así no requiere ningún endulzante. De hecho, es tan dulce que para equilibrarlo lo acompaño con yogur de coco sin azúcar que le aporta un poco de acidez y unas fresas.
Flan de chocolate vegano sin horno
Postre de caqui con sabor a chocolate
Ingredientes
4 caquis
Una cucharada de cacao en polvo sin azúcar
Yogur de coco sin azúcar
Fresas para decorar
Chocolate negro para rallar
Procedimiento
- Pela y tritura los caquis en la batidora con el cacao en polvo.
- Vuelca la mezcla en unos moldes individuales o ramequines y refrigera unas horas.
- Una vez frío pon un plato encima del ramequin y dale la vuelta para desmoldarlo.
- Sírvelo con yogur de coco y fresas por encima y un poco de chocolate rallado por encima